Más de 300 obras paralizadas en la región Puno: reflejo de una gestión ineficiente


obras paralizadas en Puno
obras paralizadas en Puno

Experto advierte que la falta de preparación de autoridades está frenando el desarrollo regional

Luis Carlos Reátegui, experto en gestión pública, advirtió sobre la grave situación que enfrenta la región de Puno en materia de inversión pública, ya que registra 317 obras paralizadas, muchas de ellas con más del 50 % de avance físico, lo que significa un grave retroceso en el cierre de brechas sociales y de infraestructura.

“Este problema no es exclusivo de Puno, ya que a nivel nacional existen 2,474 obras paralizadas, y en el ámbito local, la cifra supera las 10,700”, dijo. Agregó que ello refleja una severa incapacidad en todos los niveles del Estado: central, regional y local; donde la ineficiencia y la falta de preparación de muchas autoridades para gestionar proyectos es alarmante.

Uno de los casos más emblemáticos de la crisis es el proyecto de drenaje pluvial de Juliaca, cuya paralización ha generado serios perjuicios durante la temporada de lluvias, como en el entorno del mercado Túpac Amaru, que sufrió graves inundaciones, afectando la salud pública, el comercio y el transporte local.

Entre las principales causas de estas paralizaciones, señaló la elaboración deficiente de los expedientes técnicos y la falta de capacitación de los funcionarios municipales, quienes muchas veces asumen cargos sin la preparación adecuada. “Debería plantearse la creación de una escuela para alcaldes. Muchos entran a aprender y no cuentan con el conocimiento técnico para gestionar correctamente los recursos públicos”, dijo.