Historiador sostiene que alasitas tiene varios aspectos a mejorar con miras al centenario de Juliaca


Alasita 2025

Esta festividad ha pasado por un proceso de resurgimiento, en el tiempo, manteniendo aún viva las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados

El destacado historiador de la región Puno, Rene Calsin Anco, dio datos históricos sobre la festividad de “ALASITA”, la cual enlaza la fiesta de Las Cruces junto con la feria de miniaturas, siendo una tradición que se festeja cada 03 de mayo, especialmente en la zona norte del departamento de Puno.

Actualmente, esta festividad ha pasado por un proceso de resurgimiento, en el tiempo, en la ciudad de Juliaca, manteniendo aún viva las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados, debido a la gran concentración de personas, que profesan su creencia de que sus sueños se harán realidad con la adquisición de miniaturas.

Sin embargo, Rene Calsin, advirtió que hay varios aspectos de “Alasita” a mejorar, con miras al centenario de la provincia de San Román, para ello, se debe involucrar las autoridades, gestionando conversatorios, talleres, entre otros aspectos, además de un plan de desarrollo con miras a lograr este objetivo.

Para el historiador, se debe de ampliar los días de esta festividad, como también la cobertura de la misma, utilizando escenarios del cerro Santa Cruz, Cerro Huaynarroque y cerros aledaños, debido a la gran afluencia de turistas locales, nacionales e inclusive internacionales.

Finalmente, Calsin Anco, exhortó a las autoridades competentes a realizar una evaluación, al término de este evento, referente a estos aspectos, con el objetivo de promover el conocimiento, la valoración y la preservación de las manifestaciones culturales más representativas en la provincia de San Román.