Entre los detenidos figuran educadores y personal de seguridad, mientras se reorganiza el Pronacej y se inicia una investigación para determinar si hubo negligencia o participación deliberada
Nueve trabajadores del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como ‘Maranguita’, fueron detenidos preliminarmente tras la fuga de seis internos ocurrida la madrugada de hoy. Entre los implicados se encuentran cinco educadores y cuatro agentes de seguridad, quienes permanecerán bajo custodia por 48 horas mientras se desarrollan las diligencias del caso en la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Depincri) en San Miguel.
La decisión fue tomada por el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, en el marco del periodo de presunta flagrancia delictiva. La principal línea de investigación apunta a una posible complicidad del personal en la fuga, debido a que todos los trabajadores se encontraban presentes en el centro al momento del escape.
Francisco Naquira, director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), expresó su indignación y anunció una reorganización de la institución. Señaló que se vulneraron varios controles de seguridad, lo que lleva a sospechar de una acción concertada. “No es usual que seis ciudadanos se coordinen de esa forma sin ayuda interna. Hay más que una inacción, hay indicios de complicidad”, declaró.
Los agentes de seguridad detenidos estaban a cargo del sistema de videovigilancia del centro. Sin embargo, el abogado Juan Carlos Guerra Arévalo, defensor de parte del personal intervenido, cuestionó la legalidad de las detenciones. “No existen elementos probatorios que vinculen a mis patrocinados con la fuga. Esta ha sido una acción arbitraria, sin fundamentos claros”, sostuvo.
La investigación sigue en curso mientras se revisan los registros internos del centro juvenil y se determina la responsabilidad de los trabajadores en los hechos. Pronacej reafirmó su compromiso de tomar medidas drásticas para evitar que situaciones similares se repitan.
Fuente: Rpp