Las víctimas, trabajadores de un minero en proceso de formalización, fueron asesinadas presuntamente por bandas vinculadas a la minería ilegal; Poderosa denuncia impunidad y abandono estatal en La Libertad.
El 4 de mayo de 2025, se confirmó el hallazgo sin vida de los 13 trabajadores de la empresa R&R que habían sido secuestrados en Pataz, región La Libertad. Según fuentes, las víctimas fueron presuntamente ejecutadas por sus captores al interior de una mina. Un video difundido en redes sociales, presuntamente grabado por los secuestradores, muestra cómo cada uno de los mineros era ejecutado con disparos a quemarropa, los cuerpos fueron encontrados en el mismo lugar.
Los mineros trabajaban para la empresa R&R, cuyo propietario es un minero artesanal que realiza labores formales para la minera Poderosa. Esta última ha sido blanco de ataques por parte de mineros ilegales que buscan controlar la zona. La familia de una de las víctimas, Darwin Javier Coveñas Panta, indicó que los trabajadores habrían acudido a la zona para desalojar a presuntos mineros informales, lo que habría desencadenado un enfrentamiento armado.
En un comunicado, la minera Poderosa lamentó los asesinatos y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. La empresa señaló que el secuestro se produjo el 26 de abril tras un ataque a las operaciones de un minero artesanal en proceso de formalización. Además, denunció que ya suman 39 los colaboradores, mineros artesanales y sus trabajadores ultimados por bandas criminales que han tomado el control de Pataz, convirtiéndola en un territorio sin ley. Poderosa también criticó la falta de acción de las autoridades para intervenir en las bocaminas ilegales, cuya ubicación está plenamente identificada y georreferenciada.