Mantiene viva la memoria de víctimas de feminicidio con vigilias mensuales en Puno


vigilias mensuales en Puno
vigilias mensuales en Puno

Denuncian el alarmante incremento de casos y exigen acciones más firmes frente a la violencia de género en la región

El Movimiento Manuela Ramos continúa la lucha contra la violencia de género con la realización de vigilias mensuales en memoria de las víctimas de feminicidio, desapariciones y otras formas de violencia que afectan principalmente a mujeres, adolescentes y niñas.

Yanela Ramos, representante local del movimiento, señaló que estas vigilias se llevan a cabo el primer martes de cada mes, como una forma de visibilizar una problemática que se ha vuelto parte del “pan de cada día” en la región.

Señaló que los casos de feminicidio registrados en el mes de abril incluyen a víctimas de zonas como Macusani, Sandia y Juliaca. “Estamos haciendo seguimiento a estos casos y vigilando cómo se desarrollan dentro del sistema judicial”, mencionó.

Denunció el preocupante aumento de desapariciones y feminicidios, y subrayó que este tipo de violencia muchas veces es ejercida por parejas, exparejas o personas cercanas a la víctima.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a no guardar silencio frente a la violencia. “Muchas veces los feminicidios comienzan con violencia psicológica, control y amenazas. Instamos a las mujeres y a los integrantes del entorno familiar a no quedarse callados. El silencio también nos vuelve cómplices”, dijo.

Además, recordó que existen canales de ayuda como la Línea 100, el Chat 100, comisarías y otras instituciones donde se pueden denunciar actos de violencia antes de que agraven.