Gerente de EMSA Puno niega contaminación del agua pese a informes alarmantes


Gerente de EMSA Puno
Gerente de EMSA Puno

Asegura que hay un riguroso control de calidad, aunque DIGESA advierte presencia de metales pesados y patógenos en el recurso hídrico

El gerente general de la Empresa Municipal de Saneamiento Básico – EMSA Puno, Luis Aguilar Coaquira, descartó que la población esté consumiendo agua con altos niveles de metales pesados o con un exceso de cloro. Afirmó que la calidad del agua que hoy consume la población está debidamente garantizada y que, además, hay un control y fiscalización permanente por parte de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – Sunass.

En el caso de una excesiva clorificación del agua, dijo que no es cierto y que esta apariencia se produce por una sobrepresión y depresión: «Esto hace que se generen microburbujas, dando una apariencia lechosa, pero la calidad del agua está garantizada», indicó.

Sobre el estudio de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), emitido en octubre del 2022, donde no se descarta la presencia de altos niveles de metales pesados, así como de heces fecales y otros patógenos, no negó el problema y dijo que esto se presenta a nivel de toda la cordillera de los Andes. Sin embargo, enfatizó que en Puno hay un tratamiento adecuado, donde se ha reforzado el control de calidad.

Replicó que, como empresa prestadora del servicio de agua potable, no pueden suministrar agua contaminada. Recordó que, en algún momento, se evidenció un color amarillento en el agua suministrada por EMSA Puno: «Esto se debe a un movimiento de las masas de agua y también está dentro de los límites máximos permisibles», indicó el gerente, quien también manifestó que no se trata de una justificación como gerente. Precisó que dicha situación ya se habría regularizado o corregido.