Inicia el Cónclave en el Vaticano bajo alta vigilancia y atención mundial


Roxana Guzmán, colaboradora de Radio Onda Azul en Roma
Roxana Guzmán, colaboradora de Radio Onda Azul en Roma

Nuestra corresponsal de Onda Azul en Italia, brindo detalles sobre el comienzo de la elección del nuevo Papa.

Con una cobertura mediática sin precedentes y una expectación global, este miércoles se inició oficialmente el Cónclave en el Vaticano, proceso en el que los cardenales de la Iglesia Católica se reúnen para elegir al nuevo Papa tras la renuncia de Francisco.

Desde muy temprano, la jornada comenzó con una misa solemne en la Basílica de San Marcos en Roma, en presencia de los cardenales electores y miembros del clero. La vigilancia en el Vaticano ha sido reforzada al 100% por las autoridades italianas, garantizando la seguridad y confidencialidad de este evento histórico.

Roxana Guzmán Aguilar, nuestra corresponsal de Onda Azul en Italia, reportó que la atención mediática y social es intensa, «los italianos, inmigrantes y católicos de todas partes del mundo siguen minuto a minuto lo que ocurre, ya sea por televisión, internet o redes sociales», declaró, al tiempo de destacar que, este es probablemente el cónclave con mayor cobertura informativa y participación internacional debido a la globalización y a la diversidad de origen de los cardenales.

Detalló además que, uno de los nombres que ha generado interés es el del cardenal Robert Francis Prevost, nacido en EE.UU., pero naturalizado peruano en 2015. Prevost ha trabajado por décadas en el norte del Perú y su cercanía con las comunidades lo hace una figura destacada. Su perfil ha llamado la atención especialmente porque ocupa un cargo similar al que tuvo Joseph Ratzinger antes de ser elegido Papa Benedicto XVI.

A pesar de la especulación, Roxana Guzmán, precisó que los cardenales se mantienen discretos. Aunque algunos ya aseguran tener ideas claras tras las últimas reuniones pre-cónclave, evitan nombrar favoritos públicamente. Entre los “papables” también se mencionan figuras de Francia, Argentina, Malta y Filipinas.

Finalmente, mencionó que el proceso de elección se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad. Unas 100 personas, incluidos cocineros, médicos y personal técnico, han jurado secreto bajo pena de excomunión. Las comunicaciones están restringidas, y las ventanas de la residencia donde se alojan los cardenales han sido cubiertas para evitar filtraciones.