La nueva facultad abrirá admisión en agosto de 2025 y busca explorar las raíces ancestrales de la región
La Universidad Internacional Guadalupana y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno firmaron un importante convenio para la creación de la Facultad de Arqueología. Esta iniciativa busca responder a la creciente necesidad de formación académica en el campo arqueológico en la región altiplánica.
Gianfranco Banda García, presidente fundador de la Universidad Internacional Guadalupana, destacó la relevancia de este acuerdo suscrito con Edmundo Cordero Maldonado, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno. “La Facultad de Arqueología es una necesidad urgente en Puno, una tierra con un extenso patrimonio aún por investigar y comprender”, señaló.
Señaló que la nueva facultad se enfocará en la investigación de los orígenes de las culturas ancestrales y en la exploración de los múltiples sitios arqueológicos que aún no han sido estudiados en profundidad.
Mencionó que, en el mes de agosto de 2025, se dará inicio al proceso de admisión para esta nueva facultad, junto con las de Derecho y Ciencias Administrativas.
Finalmente, indicó que Puno, reconocida por su riqueza arqueológica, cultural y su profunda religiosidad expresada a través de festividades como la Virgen de la Candelaria, es un escenario ideal para el desarrollo de estudios arqueológicos.