Propuestas del nivel inicial destacan por integrar robótica, STEAM y hábitos saludables; docentes recibirán fondos para implementar sus iniciativas tras superar rigurosos criterios de evaluación.
Richard Argote Ticona, especialista en Innovación Educativa y Robótica de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chucuito Julia, dio a conocer que, nueve proyectos de innovación educativa han resultado ganadores a nivel nacional en la séptima edición del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa.
Por lo que, felicitó a los docentes por su esfuerzo y destacó que, de los 47 proyectos inscritos inicialmente, 38 lograron completar su postulación formal y nueve fueron finalmente seleccionados como ganadores, “este año ha sido particularmente exigente, con nuevas reglas y criterios de evaluación. Sin embargo, nuestros maestros demostraron liderazgo y capacidad para sistematizar experiencias valiosas para el aprendizaje”, expresó.
Entre los proyectos reconocidos destacan 4 propuestas del nivel inicial, como “Tale Tale Títeres” de la I.E. 618, que integra robótica educativa con herramientas lúdicas; “El libro cartonero” de la I.E. 508; “Jugando y creando con STEAM” de la I.E. 691; y “Indagamos y consumimos alimentos nutracéuticos” de la I.E. 797. Estas iniciativas abordan desde el desarrollo de habilidades comunicativas hasta la promoción de hábitos saludables.
Dijo que, los nueve proyectos pasarán a una segunda etapa de implementación, para lo cual recibirán una subvención económica. Según mencionó, los directivos y equipos ganadores ya cuentan con la Resolución Ministerial N° 045-2025 que establece los lineamientos para el uso de estos fondos, además del cronograma de monitoreo.