Juan Alcántara Medrano asumió como nuevo ministro de Justicia en reemplazo de Eduardo Arana


Foto: Juan Alcántara Medrano

El abogado con más de 30 años en la administración pública y estrecho vínculo con el entorno presidencial, juró el cargo en medio de una compleja coyuntura política

Juan Alcántara Medrano juró este miércoles 14 de mayo como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos en una ceremonia encabezada por la presidenta Dina Boluarte en Palacio de Gobierno. Su designación se da tras la salida de Eduardo Arana, quien asumió la Presidencia del Consejo de Ministros luego de la renuncia de Gustavo Adrianzén.

Con una trayectoria de más de tres décadas en el sector público, Alcántara es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con una maestría en Derecho Penal y estudios doctorales en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Hasta antes de su nombramiento, ocupaba el cargo de viceministro de Justicia.

Sin embargo, su ascenso no está exento de cuestionamientos. Su cercanía con el círculo más íntimo de la presidenta Boluarte, particularmente con su hermano Nicanor Boluarte, investigado por presunto tráfico de influencias en el caso ‘Los Waykis en la Sombra’, ha generado suspicacias. El propio ministro ha reconocido públicamente conocer a Nicanor desde hace al menos ocho años.

A lo largo de su carrera, Alcántara ha desempeñado diversos cargos cercanos a la actual mandataria. Fue secretario general de la Presidencia en 2023, y previamente trabajó en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social cuando Boluarte era titular del sector. También ha ocupado funciones en los ministerios de Salud y Justicia en el actual gobierno.

Su nombramiento se produce en un contexto de alta tensión política, con protestas sociales, un paro nacional en curso y un creciente malestar ciudadano por la inseguridad. El nuevo titular de Justicia asume un papel clave dentro del gabinete, reforzando el núcleo de funcionarios cercanos a la presidenta.