El mayor Gianfranco Tolentino Farfán, acusado de omisión de funciones en la muerte de Víctor Santisteban, fue ascendido y asignado al Despacho Presidencial pese a estar bajo investigación judicial
En septiembre de 2024, el mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP) Gianfranco Tolentino Farfán fue designado como agente de seguridad de la presidenta Dina Boluarte, pese a estar siendo investigado por el Ministerio Público por su presunta responsabilidad en el asesinato de Víctor Raúl Santisteban Yacsavilca, ocurrido durante las protestas antigubernamentales en Lima, en enero de 2023.
Tolentino Farfán era entonces jefe del Grupo de Intervenciones Rápidas (GIR), unidad desplegada en la represión de las manifestaciones. La Fiscalía lo acusa del delito de omisión de funciones, ya que, encontrándose cerca del lugar donde Santisteban fue herido mortalmente, tenía la capacidad de evitar el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes bajo su mando. Una pericia de reconocimiento de voz y análisis de comunicaciones desmintió su versión inicial sobre el uso de una radio policial ajena.
Su ascenso a mayor fue aprobado en diciembre de 2024 por el entonces ministro del Interior Juan José Santiváñez, censurado posteriormente por el Congreso. Desde entonces, Tolentino ocupa un cargo dentro del equipo de seguridad del Despacho Presidencial.
La familia de Víctor Santisteban, especialmente su hermana Elisabeth, ha expresado su indignación por el nombramiento. “Siempre se mostró prepotente en las diligencias. Ahora entiendo por qué”, declaró.
Santisteban, de 55 años, fue alcanzado por un proyectil contundente que le causó un traumatismo craneoencefálico severo. Falleció poco después en el Hospital de Emergencias Grau. Su muerte se convirtió en uno de los casos más emblemáticos de las más de 60 víctimas mortales registradas durante las protestas contra el régimen de Boluarte.
Actualmente, el Ministerio Público investiga a 154 efectivos de la PNP y las Fuerzas Armadas por su implicación en muertes y agresiones ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, en distintas regiones del país. El caso de Víctor Santisteban forma parte de estas investigaciones, mientras su familia continúa exigiendo justicia.
Fuente: La República