Continúa proceso contra el alcalde de Azángaro por presunto nepotismo; caso sigue bajo la lupa
En entrevista con Radio Onda Azul, el especialista en temas jurídicos Julio Zeballos brindó declaraciones sobre la reciente decisión del Consejo Municipal de Azángaro de declarar la vacancia del actual alcalde, en un proceso que lleva más de un año de dilaciones y que, según indicó, ha sido obstaculizado hasta el punto de requerir la intervención del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
La decisión del Consejo fue adoptada el pasado lunes, con 10 votos a favor de la vacancia y una abstención. Esta situación, según observaciones legales, no debería haber ocurrido, ya que la ley exige que los regidores emitan un voto claro, es decir, a favor o en contra, debidamente fundamentado.
“Lo que se espera ahora es que se continúe con el trámite correspondiente”, señaló, al tiempo de explicar que, una vez emitido el acuerdo regional de vacancia, el alcalde o las partes interesadas tienen 15 días hábiles para presentar un recurso de reconsideración. Posteriormente, el consejo cuenta con tres días para convocar una nueva sesión para evaluar dicho recurso. En caso de mantenerse la decisión, se abre otro plazo de 15 días hábiles para presentar una apelación, esta vez dirigida al JNE.
Tras todos estos procedimientos, Zeballos precisó que, siguiendo estrictamente los plazos establecidos por ley, el expediente debería llegar al Jurado Nacional de Elecciones en un periodo aproximado de 60 días calendario. Luego, el JNE tendría un máximo de 30 días para emitir una resolución definitiva.
En cuanto a la abstención registrada en la sesión del consejo, el entrevistado señaló que, aunque podría interpretarse como una irregularidad, no constituye una causal suficiente para anular el proceso. “Las argucias del alcalde, lamentablemente, no van a prosperar. El JNE no lo considerará como causal de nulidad. Esto ya está en el ojo de la tormenta”, dijo.