Comunidades campesinas anuncian paro nacional de 48 horas


Comunidades campesinas anuncian paro
Comunidades campesinas anuncian paro

Exigen la derogatoria de la Ley 32293 y el Decreto Legislativo 1620 sobre recursos hídricos

Antonio Vilavila Vilcapaza, miembro de la comisión organizadora colegiada en Puno, indicó que, en la primera asamblea nacional de las comunidades campesinas y pueblos originarios del Perú, llegaron a varias conclusiones. Entre ellas: iniciar el primer paro agrario nacional de las comunidades campesinas los días 23 y 24 de junio del año en curso, donde exigirán la derogación de la Ley 32293 y el Decreto Legislativo 1620 sobre aguas.

Enfatizó que, si no son escuchados, existe la probabilidad de que ingresen a un paro indefinido y presenten una demanda anticonstitucional ante organismos internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas y otros, para que puedan interceder en la derogatoria de las normativas mencionadas.

Precisó que, durante el primer día, la jornada de lucha será pacífica; sin embargo, durante el segundo día, los pobladores acatarán esta medida en sus propias localidades. No descartó que se podrían restringir algunas vías de comunicación a nivel de la región de Puno.

Recordó que, en la primera asamblea, participaron dos organizaciones nacionales y cuatro a nivel de la región de Puno, así como directivas de las comunidades campesinas, logrando reunir a más de 350 representantes y dirigentes.