El sismo se registró a las 6:13 a. m. del 22 de mayo a 81 kilómetros al oeste de Chimbote, con una profundidad de 33 kilómetros, según informó el IGP
Un sismo de magnitud 5.0 remeció esta mañana el departamento de Áncash, generando preocupación en los habitantes de la zona costera. El movimiento telúrico se registró a las 6:13 a. m. del jueves 22 de mayo y tuvo su epicentro a 81 kilómetros al oeste de Chimbote, en la provincia de Santa, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El evento sísmico, que se produjo a una profundidad de 33 kilómetros, fue reportado a través de la red social X por el IGP. Hasta el momento, no se han registrado daños materiales ni personales, pero las autoridades del Indeci exhortan a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales ante la posibilidad de réplicas.
Ante este tipo de eventos, es fundamental tener lista una mochila de emergencia que permita afrontar las primeras horas después de un desastre natural. Esta debe incluir artículos de higiene, alimentos no perecibles, linterna, radio portátil, botiquín, agua embotellada, documentos importantes, mascarillas y artículos específicos para bebés, adultos mayores o personas con necesidades especiales.
¿Qué hacer durante un sismo?
- Mantener la calma y acudir a zonas de seguridad.
- Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
- Si estás en la calle, evita cables eléctricos y postes.
- Ayuda a niños, ancianos y personas con discapacidad.
Las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica en la región, recordando a la ciudadanía la importancia de estar informados y preparados ante cualquier eventualidad.