El Frente de Organizaciones Populares anunció que se planteará una plataforma de lucha ante la posible privatización del agua, el deficiente servicio de EMSA y Electro Puno, y la falta de respuesta sobre el Gasoducto Sur Andino.
El presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Núñez Mamani, manifestó que el próximo 13 de junio, a través de una reunión ordinaria, las organizaciones sociales adoptarán una postura frente al Gasoducto Sur Andino, decretos que promueven la privatización del agua, servicio que brindas las empresas de Electro Puno y EMSA Puno.
Tras la última reunión extraordinaria del pasado 23 de mayo, los representantes de las comunidades originarias, asociaciones de Puno, organizaciones de barrios, sectores de transporte y educación, evaluaron la situación preocupante de Puno, por ello concluyeron que no dependerán de otras regiones, entonces; en la próxima reunión determinarán una plataforma de lucha y la manera de emprender las medidas de protesta.
En relación al gasoducto sur andino, indicó que, mediante memorial dirigido al gobernador regional y alcalde provincial de Puno, solicitarán un pronunciamiento sobre el tema. Asimismo, responsabilizó a la autoridad municipal provincial del deficiente servicio de agua potable en la ciudad, porque según sustentó Núñez Mamani, el alcalde es el accionista mayoritario de EMSA Puno.