Analista político cuestiona decisiones del Ejecutivo y presiones populistas del Congreso que podrían incrementar el déficit fiscal y dañar la credibilidad del país ante inversionistas.
El analista político Edgar Mancha Pineda, alertó sobre las serias consecuencias económicas y políticas que enfrenta el país debido a la reciente remoción del ministro de Economía, José Salardi, y la creciente presión del Congreso para aprobar leyes populistas que comprometen el erario público.
Indicó que el Ministerio de Economía es la cartera más importante del gabinete, después de la Presidencia del Consejo de Ministros, ya que sus decisiones impactan directamente en la estabilidad del país. Según indicó, el ahora exministro Salardi se habría opuesto firmemente a un nuevo salvataje económico a Petroperú, estimado en mil millones de dólares, así como a otras propuestas que implican un elevado gasto público sin respaldo técnico.
“El ministro de Economía debe ser austero, no puede ceder a presiones populistas ni permitir que el dinero público se maneje con irresponsabilidad”, señaló y también cuestionó a la presidenta Dina Boluarte, a quien acusó de ceder ante el Congreso y carecer de liderazgo para enfrentar este tipo de presiones.
Recordó casos similares del pasado, como el intento del Congreso de aprobar la devolución de CTS al 100%, lo que hubiera significado un gasto de un billón de soles, y que fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional. Criticó que el Ejecutivo actual no utilice herramientas legales para frenar iniciativas que comprometen la estabilidad fiscal del país.
Considera que, estas decisiones podrían incrementar el déficit fiscal, que ya bordeó el 4% el año pasado, y que podría superar el 3.5% este año. “Esto genera una pésima señal para los inversionistas internacionales. El Perú pierde credibilidad y se agrava el riesgo del país”, advirtió.