Vecinos de Alto Puno exigen retiro de la Línea 3 por incumplimientos y amenazan con protestas


Urbanización Flor de Apacheta de Alto Puno
Urbanización Flor de Apacheta de Alto Puno

Vecinos de la Urbanización Flor de Apacheta de Alto Puno, exigen retiro de la línea 3 por incumplimiento del servicio, caso contrario se levantarán en pie de lucha

La presidenta de la urbanización Flor de Apacheta, en el centro poblado de Alto Puno, Angélica Mamani, denunció el incumplimiento reiterado de la Línea 3 del transporte urbano, solicitando su retiro definitivo del servicio en la zona debido a la afectación que provoca a los vecinos, especialmente durante las horas de la tarde y noche.

Mencionó que la empresa de transporte abandona su ruta a partir de las 6 de la tarde, dejando a los vecinos sin servicio hasta el final del día, “nos dejan en la puerta del cementerio y desde ahí debemos caminar varias cuadras, a esa hora los vecinos sueltan a sus perros y hay muchos casos de robos. Es un peligro para todos”, declaró.

Recordó que, los vecinos han reclamado mejoras desde el año 2023, sin embargo, no obtuvieron respuestas efectivas por parte de la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial, ante esta situación, el último miércoles realizaron un plantón en la comuna provincial y sostuvieron una reunión el viernes con autoridades municipales, sin llegar a acuerdos concretos.

Dijo que, se acordó que hasta el próximo martes las empresas de transporte interesadas presentarán propuestas para cubrir la ruta, sin embargo, alertó que se estaría considerando premiar nuevamente a la Línea 3, a pesar de sus reiterados incumplimientos, “no vamos a permitir que una empresa que no cumple sea beneficiada, nos vamos a levantar en pie de lucha”, señaló.

Así mismo, denunció la aparición en medios de una supuesta socia, de nombre Vilma Mamani Orcoapasa, quien habría defendido a la Línea 3, mencionó que dicha persona no pertenece ni al barrio ni a la organización. “Es la esposa del gerente de la Línea 3. Está desinformando y tratando de deslegitimar nuestra lucha. Nosotros tenemos padrones y actas que respaldan nuestras acciones como asociación legalmente constituida con 280 socios”, dijo.