El presidente del Congreso respalda la reforma y plantea su candidatura al Senado para 2026, destacando la necesidad de fortalecer la representación legislativa.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, ha manifestado su intención de postular al Senado en las elecciones generales de 2026, tras la aprobación del retorno a la bicameralidad en el Parlamento peruano. Esta reforma permite la reelección inmediata de los legisladores, revirtiendo la prohibición establecida en el referéndum de 2018. Salhuana, actual congresista por Madre de Dios y miembro de Alianza para el Progreso (APP), considera que su experiencia legislativa lo posiciona favorablemente para asumir un escaño en la nueva cámara alta.
En una entrevista, Salhuana expresó que es «muy probable» que postule al Senado y respaldó la candidatura presidencial de César Acuña, líder de APP, calificándolo como el «candidato natural» de su partido. Asimismo, se refirió a la proliferación de partidos políticos en el país, señalando que espera que el electorado pueda discernir entre las múltiples opciones y elegir a los candidatos más idóneos para representar sus intereses.
La restitución del sistema bicameral, que entrará en vigor en las elecciones de 2026, establece un Congreso compuesto por una Cámara de Diputados con 130 miembros y un Senado con 60 representantes. Esta reforma busca mejorar la calidad de la representación y la elaboración de leyes en el país. Salhuana ha sido una figura clave en la promoción de esta iniciativa, argumentando que el retorno a la bicameralidad fortalecerá el sistema democrático peruano.