La competencia de regiones como Huánuco y Chile amenaza la exportación de este producto emblema de la provincia
La provincia de Sandia atraviesa una preocupante reducción en sus mercados de exportación de papayita andina, un producto que hasta hace pocos años era considerado emblema de su producción agrícola. Así lo informó el subgerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Sandia, Alejandro Pampa Velásquez, quien precisó que la competencia de regiones como Huánuco e incluso el sur de Chile ha limitado seriamente la colocación del producto en destinos como Chile y Arequipa.
“Hasta hace tres años era nuestro producto bandera. Solo el último año se exportaron hasta 1,300 toneladas. Pero hoy ese mercado se ha restringido por la competencia creciente, especialmente de Huánuco y del mismo sur de Chile, donde ya se cultiva papaya andina”, explicó.
Frente a esta situación, las autoridades locales están impulsando estrategias de diversificación y exploración de nuevos mercados internacionales. Uno de los principales objetivos es llegar al mercado chino, aprovechando la futura operatividad del puerto de Chancay.
Entre tanto, mencionó que, pese a este panorama, se viene fortaleciendo otros cultivos con alto potencial comercial, como la producción de palta, con variedades como Hass y Fuerte. “La provincia tiene un clima ideal para el cultivo de palta, y confiamos en que este producto pueda ampliar nuestra oferta exportable”, concluyó.