Especialista de la UGEL Puno, pide priorizar el desarrollo humano en la infancia: “primero formemos personas, luego profesionales”, enfatizó


Especialista de la Ugel Puno
Especialista de la Ugel Puno

Especialista en educación inicial, insta a revalorar el rol de la familia en la educación inicial y a priorizar el desarrollo humano sobre los logros académicos prematuros.

Marisela Romero Herrera, especialista en educación inicial de la UGEL Puno, remarcó la importancia de comprender que la educación no comienza en el aula, sino en el hogar. Durante una entrevista en Radio Onda Azul, explicó que papá y mamá son los primeros educadores y que el rol de la familia debe ser revalorado en este proceso. Criticó la creencia errónea de que solo la escuela forma, cuando en realidad existe un «trinomio» clave para una educación integral: el niño, la familia y la institución educativa.

Señaló que en la actualidad muchos padres han delegado completamente la formación de sus hijos a las escuelas, sin asumir su parte de responsabilidad. También cuestionó las exigencias desmedidas de algunos padres que buscan resultados académicos prematuros, como que sus hijos aprendan a leer o escribir a edades muy tempranas, lo que podría ser contraproducente para su desarrollo emocional. En este contexto, recordó que la educación inicial se centra en el juego, los hábitos, el desarrollo de valores y la psicomotricidad, y no en la enseñanza de contenidos escolares.

Finalmente, la especialista enfatizó que, frente a una sociedad cada vez más competitiva, debe priorizarse la formación del ser humano antes que el rendimiento académico. “El desarrollo personal es la base para que luego los talentos florezcan naturalmente”, afirmó. Además, instó a los padres a brindar no solo tiempo, sino calidad de tiempo a sus hijos, y a confiar en el enfoque pedagógico del nivel inicial, que está centrado en el amor, el respeto y las interacciones significativas con los niños desde sus primeros años de vida.