Onda Azul preguntó: ¿Considera que hay una oportuna intervención de las autoridades en conflictos generados para propiciar la minería ilegal?


Minería ilegal
Minería ilegal

En la pregunta del día, oyentes manifestaron que hay un vacío de parte de las autoridades en la prevención de conflictos relacionados a la explotación minera ilegal.

En horas de la mañana de ayer, pobladores del distrito de Pajchani de Alto Inambari, alertaron que gran cantidad de personas extrañas se venían trasladando a la zona haciendo uso de unidades vehiculares con la intención de realizar actividad minera, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Considera que hay una oportuna intervención de las autoridades en conflictos generados para propiciar la minería ilegal?

Al respecto, nuestros oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos de la región manifestaron que, frente a la prevención y atención de los conflictos por la minería ilegal, existe un vació por parte de las autoridades, por lo que, en este caso, ya debería intervenir el ámbito nacional y se erradique la explotación minera.

Por su parte, el ex jefe de la Defensoría del Pueblo en Puno, Jacinto Ticona, señaló que en esta zona no es la primera vez que ocurre este tipo de alertar, por lo que resulta imprescindible que la Policía Nacional del Perú junto a la Fiscalía de Prevención del Delito puedan intervenir para evitar confrontaciones que afecten la integridad de la población.

“Invocamos a las instituciones y la población a dialogar, la Defensoría del Pueblo debe cumplir un rol fundamental en propiciar estos espacios de diálogo, las rondas campesinas podrían ayudar también”, enfatizó.