Presuntas irregularidades en EMSA Puno generan preocupación y abren proceso de investigación administrativa y judicial


Presuntas irregularidades en EMSA Puno

EMSA Puno enfrenta investigaciones por presunto alquiler simulado de maquinaria y otras omisiones administrativas; Concejo Municipal exige informe completo y transparencia en el uso de recursos públicos

Una denuncia sobre presuntas irregularidades en la adquisición y uso de maquinaria por parte de la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (EMSA Puno) ha generado una ola de cuestionamientos y abrió una serie de investigaciones administrativas y judiciales.

Como se recuerda días atrás trascendió que el gerente general de EMSA Puno, Luis Aguilar, y otros funcionarios habrían puesto sus cargos a disposición debido a las acusaciones sobre un posible pago adelantado por el alquiler de maquinaria que no habría sido utilizada en una obra prevista. No obstante, el propio gerente desmintió esta versión, asegurando que no ha presentado su renuncia formal ni lo han hecho los demás funcionarios involucrados, aunque reconoció que se encuentran en un proceso de defensa administrativa.

El caso fue abordado en la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Puno, llevada a cabo la noche del lunes, donde estuvo presente el directorio de EMSA y el propio gerente general. En dicha reunión, según informó el regidor Arturo Mamani Pandia en entrevista con Radio Onda Azul, se expuso que ya se ha iniciado un proceso administrativo interno y que el órgano de control interno y el Ministerio Público han sido notificados para activar los procedimientos judiciales correspondientes.

De acuerdo a los informes revisados por el Consejo, existe una orden de servicio (N° 2025-354) correspondiente al alquiler de maquinaria para trabajos relacionados con agua potable. Sin embargo, según el contrato N° 021-2025 y documentos internos, se habría simulado la prestación de un servicio que en realidad nunca se ejecutó. “Cuando se preguntó directamente al gerente si la maquinaria fue utilizada, se indicó que no se prestó el servicio, lo cual es sumamente grave”, declaró el regidor.

Además de esta denuncia, durante la sesión se discutieron otras omisiones administrativas por parte de la empresa, como la falta de implementación de presupuestos asignados para obras urgentes en zonas como la laguna de oxidación de Espinar.

El Concejo Municipal ha solicitado que el directorio de EMSA presente en una próxima sesión un informe completo con diagnóstico y acciones concretas para remediar las fallas detectadas. La fecha para esta nueva reunión ya ha sido establecida, y se espera que en la misma se entregue documentación que aclare las responsabilidades y decisiones tomadas en torno al uso de recursos públicos.

“Es fundamental que este proceso sea transparente y que se sancione, de ser el caso, a los funcionarios que hayan cometido actos irregulares”, concluyó.