Indignación en Pichacani: Población rechaza suspensión de audiencia pública


autoridad distrital de Pichacani
autoridad distrital de Pichacani

La primera rendición de cuentas del año fue suspendida por falta de quorum, generando malestar entre los vecinos y autoridades locales

Un clima de malestar e inconformidad se vivió este domingo en el distrito de Pichacani – Laraqueri, luego de que el primer informe económico del año, programado por la autoridad distrital Sergio Carbajal Pérez, no se llevara a cabo como estaba previsto. La población, junto a representantes comunales y tenientes gobernadores, expresó su malestar por la falta de organización y seriedad por parte de la municipalidad.

Al respecto, Juana Flores, teniente gobernadora de Pichacani, informó que los pobladores fueron citados con anticipación para asistir a la rendición de cuentas, que debía iniciar a las 10:00 a.m. Sin embargo, la autoridad edil no se presentó a la hora señalada, y la actividad nunca se concretó.

“Nos citaron oficialmente para el informe económico y asistimos puntuales. Pero al llegar, no había señales de preparación ni presencia de regidores. Solo encontramos una reunión informal en la alcaldía y, más tarde, se improvisó un izamiento, sin explicación clara y con ausencia de autoridades”, declaró.

Asimismo, dijo que, recién a las 11:40 a.m., tras casi dos horas de espera, se confirmó la suspensión de la actividad. Según se informó, el informe económico ha sido reprogramado para el 15 de junio, delegando la responsabilidad de convocatoria a los regidores.

La teniente gobernadora lamentó que no se haya dado el espacio para que la población pueda ejercer su derecho a la fiscalización. “Una rendición no es enemistad con la autoridad. Si las cuentas están claras, la gestión será reconocida. Pero si no hay obras, la población tiene derecho a reclamar”, señaló.

Añadió además que los pobladores, evidentemente molestos, así como los representantes de la sociedad civil, indicaron que una de las razones para esta sorpresiva suspensión fue que actualmente no se observa un avance claro en proyectos u obras para el desarrollo del distrito.

Finalmente, Flores advirtió que, si el próximo 15 de junio se repite este incumplimiento, la población podría tomar acciones. “No queremos pensar que esto se ha hecho para evitar cuestionamientos. Esperamos que se respete a la ciudadanía y se cumpla con transparencia el informe pendiente”, concluyó.