Abogado advierte que explotar gas en el Candamo vulneraría la Constitución y leyes ambientales


Área del Candamo
Área del Candamo

“Las zonas de reserva son patrimonios intangibles de todo un país y no de una sola región o de un gobierno por el solo hecho de que abarca un poco de su territorio”, enfatizó abogado en derecho ambiental.

El abogado especializado en derecho ambiental, César Ipenza, advirtió que cualquier intento de explotar gas en el área del Candamo, ubicada dentro del Parque Nacional Bahuaja Sonene, constituye una vulneración directa a la Constitución y a la Ley de Áreas Naturales Protegidas, que prohíbe expresamente toda actividad extractiva en parques nacionales.

Asimismo, en entrevista con Radio Onda Azul, recordó que la Constitución obliga al Estado a conservar y proteger las áreas naturales protegidas, mandato que alcanza tanto al Gobierno Nacional, regionales y locales, como a todos los ciudadanos.

“No se puede interpretar la norma según intereses políticos o económicos. Las leyes son claras, dentro de un parque nacional no puede realizarse ninguna actividad extractiva”, precisó.

En este entender también enfatizó que el Candamo no pertenece a una región, sino que forma parte del patrimonio natural de la nación. “No es propiedad de un departamento en particular. El Candamo y las otras 72 áreas naturales protegidas del Perú son responsabilidad de todos los peruanos. No se trata de Puno, Cusco o Madre de Dios, sino del país entero”, remarcó, al tiempo de mostrar preocupación sobre el anuncio de un cronograma para la explotación anticipada de yacimientos gasíferos, que incluiría el Candamo, con el argumento de garantizar la “seguridad energética nacional” por parte del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Finalmente, el jurista en asuntos ambientales, recordó que el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos, en su artículo 18, prohíbe reducir los niveles de protección ambiental para promover inversiones, y que el Estado peruano ha asumido compromisos internacionales, como el Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, que obligan a proteger los ecosistemas frágiles.