Abogado de Vizcarra rechaza acusaciones de “desbalance patrimonial” y cuestiona sustento fiscal


Martin Vizcarra
Martin Vizcarra

Erwin Siccha aseguró que la Fiscalía nunca pidió documentos contables al exmandatario y que no existe evidencia de sobornos en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua; este jueves se realizará la audiencia final del juicio.

El abogado de Martín Vizcarra, Erwin Siccha, rechazó los “arbitrarios” señalamientos de la Fiscalía acerca de presuntos sobornos vinculados a los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Según indicó, el Ministerio Público sostuvo sin fundamento que el exmandatario no habría acreditado el uso de fondos propios durante el periodo investigado, pese a que este tema nunca formó parte del requerimiento acusatorio ni de la investigación preparatoria. También precisó que no corresponde discutir sobre un supuesto enriquecimiento ilícito o desbalance patrimonial, pues ello no fue materia de peritaje.

Siccha afirmó que la Fiscalía jamás solicitó documentos contables a Vizcarra y negó que exista un desbalance patrimonial. Explicó que no se consideraron los ingresos provenientes de su condición de accionista de la empresa CyM Vizcarra, ni los de la sociedad conyugal, y recalcó que no hubo adquisición de bienes que sugirieran un incremento injustificado del patrimonio. Añadió que, en el periodo mencionado por la Fiscalía, el exmandatario realizó retiros bancarios aproximados de solo 100 000 soles, lo cual —dijo— demuestra transparencia en sus cuentas.

En el marco del juicio oral, la Fiscalía ratificó su pedido de 15 años de prisión contra Vizcarra por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua. Para este jueves 20 de noviembre, a las 8:30 a.m., el tribunal programó la audiencia en la que se escuchará la defensa final: su abogado contará con casi dos horas, mientras que el exmandatario dispondrá de 15 minutos para ejercer su autodefensa. Siccha confirmó que Vizcarra asistirá de forma presencial, resaltando que siempre ha participado activamente en todos sus procesos. Tras esta etapa, solo quedará pendiente fijar la fecha de lectura de sentencia.