Abogado denuncia exceso de funciones del Minem: “REINFO no puede heredarse” enfatizo


Reinfo
Reinfo

César Augusto advierte que el nuevo reglamento sobre formalización minera excede lo permitido por la ley, perpetúa irregularidades y agrava la crisis ambiental ante la débil fiscalización estatal.

El abogado especializado en derecho ambiental, César Augusto Ypensa, cuestionó duramente el reciente reglamento aprobado por el Ejecutivo que permite la heredabilidad del REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). Señaló que esta disposición no fue contemplada por la ley que amplía el proceso de formalización minera y que, por tanto, el Ministerio de Energía y Minas se ha excedido en sus competencias legales. A su juicio, lo que debía ser un proceso extraordinario está siendo convertido, de forma irregular, en un mecanismo permanente.

Advirtió que esta medida busca justificar irregularidades detectadas previamente, como el caso de más de 2,000 mineros fallecidos que continuaban reportando producción en el sistema. Según afirmó, esta situación demuestra una grave falta de fiscalización y control por parte de las autoridades, y ahora se intenta “tapar” con normas que legitiman prácticas cuestionables, eximiendo de responsabilidad a funcionarios del sector.

También expresó su preocupación sobre el impacto ambiental y la ineficiencia estructural del Estado para fiscalizar adecuadamente la minería informal y artesanal. Denunció que muchos expedientes para excluir a mineros informales han sido archivados sin justificación y que el reglamento, lejos de resolver el problema, facilita la expansión de la minería ilegal bajo una aparente legalidad.

Finalmente, cuestionó la debilidad del Congreso frente a las presiones de grupos mineros, quienes incluso han realizado movilizaciones para lograr la ampliación del REINFO. Además, criticó que las ONG y la sociedad civil estén limitadas legalmente para actuar en defensa del medio ambiente, dejando a la ciudadanía desprotegida ante decisiones que priorizan intereses económicos sobre el bienestar ambiental y la legalidad.