Abogado opina que la Municipalidad de San Román debería pagar una reparación civil a los pobladores de chilla


ex presidente del sector Chilla
ex presidente del sector Chilla

La autoridad municipal de San Román de ese entonces puso en peligro la salud de los pobladores de Chilla, y lo justo seria que estén con sentencias o procesados, opinó abogado

En una lectura del abogado con estudios en derechos de pueblos indígenas, Cesar Quispe; la detención del ex presidente del sector Chilla Claudio García Choqueluque el último lunes y liberado un día después, sería una acción de criminalización de la protesta social.

El también abogado de las victimas del 9 de enero, recordó que, en el 2017, el botadero de Chilla, ahora cerrado; estaba en medio de los hogares de la población, “esa ciudadanía tenía que soportar olores nauseabundos, millones de moscas que invadían los techos de las casas, los vecinos tomaban agua de pozo contaminado, porque no había agua potable”, declaró.

Entonces, los afectados emprendieron su derecho a la protesta, y no se deposite más residuos sólidos en Chilla, “por esa razón solamente a Claudio lo denunciaron”, señaló al tiempo de indicar que el poder judicial no tiene mayores pruebas para encarcelarlo y saldrá airoso.

Por este caso; dijo que, la autoridad municipal de San Román de ese entonces puso en peligro la salud de los pobladores de Chilla, y lo justo seria que estén con sentencias o procesados, también deberían pagar una reparación civil hacia los afectados. Por ello espera que Claudio García inicie una denuncia contra la Municipalidad de San Román.