Más de 200 productores destacan en la Tercera Expo Feria 2025, mostrando el potencial agroindustrial del distrito
Con el objetivo de promover la riqueza productiva y cultural del distrito de Ácora, se realizó en la ciudad de Puno la presentación oficial de la Tercera Expo Feria Ácora 2025, evento que reunió a más de 200 productores locales, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos naturales, gastronómicos, artesanales y agroindustriales.
El alcalde distrital de Ácora, Hernán Crisisto Arcaya, destacó la participación de pequeños y medianos productores que mostraron lo mejor de la producción local. Entre los productos más resaltantes se encuentran la fresa orgánica y el ajo orgánico, ambos con potencial para su exportación.
Señaló que, en el área de artesanía, se expuso una variada colección de vestimentas tradicionales, elaboradas por asociaciones de artesanos locales que hoy cuentan con el impulso de alianzas estratégicas como la empresa Altiplano.
Asimismo, indicó que Ácora cuenta con dos programas estatales que fortalecerán la producción agrícola: “Mejorando Vidas” de Foncodes, que ya inició actividades, y “Haku Wiñay”, que comenzará en los próximos días. Con ello, se espera triplicar la producción de ajo en el distrito.
Mencionó que, en cuanto a infraestructura agrícola, se trabaja con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del programa Sierra Azul, que ha destinado 3 millones de soles para el impulso de la cadena productiva de la fresa.
Respecto al futuro de estos cultivos, señaló que ambos productos deben contar con certificación del SENASA para su exportación. “Estamos trabajando para que nuestras fresas y ajos cuenten con los estándares necesarios y puedan llegar a mercados internacionales”, añadió.