Estudiantes de la I.E.S. José Antonio Encinas de Puno destacaron la conservación ambiental, el turismo sostenible y el uso responsable de los recursos forestales en el programa juvenil de Radio Onda Azul.
En la reciente edición del programa juvenil “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Antonio Encinas de la ciudad de Puno, participaron con el tema de la Semana Forestal Nacional, destacando la importancia de proteger los bosques y la biodiversidad como fuente esencial de vida para las futuras generaciones.
Durante el programa, los estudiantes abordaron diversos ejes temáticos, entre ellos “Conserva la selva, conserva la vida”, recordando que los bosques no solo son paisajes verdes, sino ecosistemas que proporcionan aire limpio, agua, alimentos y equilibrio ambiental, “si cuidamos la selva, cuidamos nuestra propia vida”, mencionaron y agregaron lo importante del rol que cumplen estos espacios naturales.
Asimismo, reflexionaron sobre el tema “Vive el turismo que conserva”, promoviendo un turismo responsable y sostenible que respete a las comunidades locales y a la naturaleza. Señalaron que visitar un lugar no debe significar dañarlo o ensuciarlo, sino valorarlo, aprender de él y protegerlo, “La naturaleza no es un tacho personal, sino un espacio vivo que debemos cuidar”, expresaron.
Otro punto importante fue el eje “Madera legal y futuro sostenible”, donde la estudiante Belén explicó la diferencia entre el aprovechamiento forestal responsable y la tala ilegal, indicó que optar por madera legal contribuye a conservar los bosques y mejora la calidad de vida de las comunidades que dependen de ellos. En cambio, la madera ilegal destruye ecosistemas y genera pobreza e inseguridad.