Adolescentes del programa Los Infiltrados conversaron sobre la inteligencia emocional


Programa Los Infiltrados

En el programa Los Infiltrados hablaron sobre inteligencia emocional en el Día Mundial de la Alegría: jóvenes de Puno reflexionan sobre el valor de entender y expresar lo que sentimos

En la reciente edición del programa de jóvenes y adolescentes “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar de la ciudad de Puno conversaron acerca de la inteligencia emocional, ello en el marco del Día Mundial de la Alegría que se recuerda cada 1 de agosto.

La estudiante Jhesmin, dijo que, las emociones surgen ante estímulos internos o externos, generando cambios en nuestro cuerpo, pensamiento o comportamiento, “son una forma natural de reaccionar a lo que pueda ocurrir a nuestro alrededor”, dijo y agregó que, los roles de las emociones son adaptativas; que nos ayudan a protegernos de peligros, mientras que las sociales ayudan a comunicar nuestros estados efectivos.

Así mismo, la estudiante Yamila dijo que, las emociones no son un error del sistema, no son obstáculos ni algo que se pueda superar para ser fuerte; “al contrario son brújulas internas que muestran donde una persona está parada y qué le importa; vivimos en un mundo que nos empuja a disimular qué nos sucede: no llores, no te enojes, no tengas miedo, pero eso nos desconecta de nosotros mismos”, indicó.

Por su parte, Milagros, dijo que la inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y manejar las emociones; tanto propias como ajenas, es una habilidad esencial para el éxito en la vida personal y profesional; ya que muchas influyen la manera de cómo nos relacionamos con los demás y la manera de gestiona el estrés.

Los estudiantes entrevistaron a Verónica Ventocilla Lipa, de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones del Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca, quien dijo que el manejo adecuado de las emociones es muy importante para todos los jóvenes, sobre todo durante la adolescencia; porque es una etapa de muchos cambios, “tener la inteligencia emocional significa que una persona sabe reconocer lo que siente. Entiende por qué lo siente y puede controlar su reacción”, dijo.

Así mismo, dijo que una manera de manejar las emociones es utilizando estrategias sencillas, que nos ayuden a calmarnos y pensar mejor antes de actuar, por ejemplo, utilizar la técnica de la respiración.