Adolescentes del programa “Los Infiltrados” reflexionan por el Día Universal del Niño y llaman a proteger sus derechos y bienestar emocional


Estudiantes de Puno destacaron la importancia de garantizar entornos libres de violencia, fortalecer la autoestima infantil y promover espacios donde los niños puedan desarrollar sus talentos y ejercer plenamente sus derechos.

En el reciente programa de Jóvenes y adolescentes “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, las estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Rubina Burgos abordaron sobre el Día Universal del Niño. Reflexionaron sobre el origen, el sentido y los desafíos actuales que enfrenta la niñez en el Perú.

Recordaron que, esta fecha tiene una profunda historia: en 1954, la ONU instituyó el Día Universal del Niño con el propósito de promover su bienestar; luego, el 20 de noviembre de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, y treinta años después, en el mismo día pero de 1989, se firmó la Convención sobre los Derechos del Niño, uno de los tratados más importantes para su protección.

Analizaron también la situación de los niños en el país, donde la pobreza, el maltrato psicológico, la falta de oportunidades y las carencias educativas continúan afectando su desarrollo,los niños tienen derecho a crecer en un entorno alegre, sin gritos, insultos ni violencia”, señaló la estudiante Lucia, recordando que muchas problemáticas se siguen normalizando en distintos entornos familiares y sociales.

Las estudiantes mencionaron que un niño que recibe apoyo y motivación desarrolla seguridad y una autoestima fuerte, mientras que uno que es desvalorizado puede convertirse en un adulto inseguro. En la misma línea, se abordó la importancia de la salud física y emocional. Comer sano, dormir bien y expresar emociones son pilares esenciales para su bienestar, “los padres deben ser refugios, no jueces”, remarcaron.

En el programa también participaron los estudiantes Institución Educativa Secundaria Agropecuaria Miguel Grau de Llalli – Melgar, quienes enviaron mensajes sobre el valor de crear espacios para que los niños destaquen sus talentos, desde la tecnología hasta el arte, y la urgencia de garantizar derechos básicos como la protección y el acceso a educación de calidad, “los derechos del niño son la vacuna contra la injusticia social”, señaló uno de los participantes.