Estudiantes del colegio José Carlos Mariátegui – Aplicación UNAP de Puno analizaron los antecedentes, consecuencias y mitos en torno al 12 de octubre, destacando la importancia de comprender este hecho desde una mirada crítica y científica.
En una nueva edición del programa de jóvenes y adolescentes “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui – Aplicación de la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) de Puno, participaron de un diálogo sobre el descubrimiento de América y su impacto en la historia universal.
El estudiante Denilson, se refirió a los antecedentes del viaje de Cristóbal Colón, resaltando que este hecho histórico se produjo en un contexto de grandes transformaciones en Europa, “el descubrimiento de América abrió el camino a uno de los acontecimientos más trascendentes de la historia mundial”, mencionó.
Por su parte, Vanesa y Urpi reflexionaron sobre el encuentro entre los europeos y los pueblos originarios, señalando que este proceso generó tanto intercambios culturales como conflictos que transformaron profundamente las sociedades americanas, “el contacto trajo nuevas costumbres, religiones y lenguas, pero también significó pérdidas dolorosas, enfermedades y esclavitud para los pueblos indígenas”, expresaron.
Asimismo, Fernanda y Gladys analizaron los mitos y realidades en torno a Colón, destacando que los pueblos originarios ya habitaban el continente miles de años antes y que el navegante genovés no buscaba demostrar que la Tierra era redonda, sino hallar una ruta más corta hacia Asia.
Los estudiantes entrevistaron a Denis Mamani Ñaupa, director de la academia de Historia Círculos Excelencia, quien explicó que, el descubrimiento de América puede entenderse tanto como un encuentro como un choque de culturas, al confrontarse visiones del mundo y valores distintos entre europeos y pueblos americanos, “lo importante es comprender la historia desde un enfoque científico, sin prejuicios, para aprender de ella”, señaló.