Advierten que barreras burocráticas frenan a emprendedores en Puno



Advierten que las barreras burocráticas afectan a emprendedores, por lo que piden mayor articulación de parte del Estado.

Durante su visita a la ciudad de Puno, Pedro Chirinos, jefe de Asuntos Legales y Regulatorios de Comex Perú, destacó la urgencia de eliminar las barreras burocráticas que afectan a ciudadanos, emprendedores y empresas de todos los tamaños. Explicó que estas trabas, impuestas por distintas entidades del Estado sin sustento legal ni razonabilidad económica, continúan frenando el desarrollo económico y fomentando espacios para la corrupción.

Precisó que, las barreras burocráticas son requisitos, cobros, exigencias u omisiones que exceden la normativa vigente, “no es que las barreras sean malas, el problema es que muchas no responden a ley ni a criterios técnicos adecuados”, señaló; entre ellos se encuentran los horarios restringidos de atención en mesas de partes y la obligación de renovar certificados de seguridad cada dos años, incluso para negocios pequeños que no presentan mayores cambios en ese lapso.

Dijo que, estas trabas afectan principalmente a los emprendedores, quienes no solo asumen costos económicos, sino también la pérdida de tiempo,muchos emprendedores están solos en su negocio, ir a una municipalidad les significa cerrar su local por horas. ¿Quién les devuelve esa ganancia?”, cuestionó.

Asimismo, mencionó que, las exigencias también afectan a medianas y grandes empresas, así como a los pequeños comerciantes que funcionan dentro de centros comerciales, “cuando una autoridad decide cerrar un establecimiento sin respetar la ley, afecta a todos: bodegueros, panaderos, salones de belleza, colegios y hasta establecimientos de salud”, detalló.