Advierten que creación de una nueva universidad demoraría alrededor de 7 años


Congreso de la República del Perú
Foto: Congreso de la República

Jorge Mori, considera que es más factible crear nuevas sucursales de universidades ya licenciadas que crear una nueva.

El director del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior – CAPPES, Jorge Mori, a través del programa Participación Ciudadana, dio su posición con referente a la masiva creación de universidades que viene autorizando el Congreso de la República en la actualidad, en este sentido refirió que, se debe de priorizar el fortalecimiento de las casas de estudios superiores que se encuentran ya licenciadas, los mismos que por su facultad pueden crear secciones de facultad que demoraría menos tiempo que la creación de una nueva universidad.

Detalló en ese contexto que, siguiendo todos los procedimientos conforme a ley, se tardaría mínimamente alrededor de siete años en crear una universidad como tal, ya que primero se tendría que aprobar el presupuesto de preinversión para realizar el expediente técnico, que demoraría alrededor de un año, además de uno a dos años en la construcción de la infraestructura, y el  tiempo que demorará la implementación de laboratorios, docentes, equipos necesarios y finalmente el licenciamiento de la SUNEDU.

Universidad de Carabaya sin presupuesto

“La población debe de tener bien presentes todos estos procedimientos y no guiarse por las situaciones populistas que se estén dando por parte de las autoridades de alto nivel porque por ejemplo la universidad de Carabaya, hasta el momento no cuenta con el presupuesto ni siquiera para la formulación del expediente técnico y si se da será al año siguiente recién, entonces pensemos si es más factible crear nuevas sucursales de las universidades que ya están licenciadas e invertir en ellas para crear nuevas escuelas profesionales”, dijo.