Advierten que falta de capacitación limita inclusión laboral de personas con discapacidad en Puno


Representante del CONADIS Puno

Más de 21 mil personas con discapacidad están registradas en Puno, pero enfrentan barreras de acceso laboral debido a perfiles poco inclusivos y falta de capacitación; CONADIS pide a instituciones cumplir con la cuota establecida por ley

El representante del CONADIS Puno, Wilfredo Chino Mamani, informó que, hasta el mes de agosto del presente año, se registraron más de 21 mil personas con discapacidad en toda la región. En ese sentido, explicó que el organismo trabaja de manera articulada con la SUNAFIL, OMAPED y la Dirección Regional de Trabajo, con el propósito de supervisar el cumplimiento de la ley y promover la inclusión laboral de este sector.

Asimismo, señaló que una de las principales barreras para la inserción laboral de las personas con discapacidad, son los perfiles laborales poco accesibles que exigen muchas empresas, los cuales suelen ser difíciles de cumplir, ante la falta de capacitaciones especializadas y programas de formación por parte de las instituciones competentes. Estas situaciones limitan las oportunidades de empleo para este sector vulnerable.

Finalmente, Chino Mamani hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas a respetar la cuota laboral establecida por la Ley N.° 29973, que dispone la contratación del 5 % de personas con discapacidad en el sector público y del 3 % en el sector privado, con el fin de garantizar una verdadera inclusión y equidad, en el ámbito laboral puneño.