Expresidente de la Cámara de Comercio de Puno alerta sobre el impacto económico y operativo de una segunda TUA en los vuelos nacionales e internacionales
Francisco Aquise, expresidente de la Cámara de Comercio de Puno, advirtió que la propuesta de implementar una segunda Tasa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUA) podría encarecer el costo final de los pasajes aéreos, afectando directamente a los usuarios y al turismo receptivo que llega al país.
Mencionó que esta nueva tasa sorprende a los pasajeros y a las aerolíneas, debido a que no estaba prevista en los costos establecidos con anterioridad. Explicó que esta situación genera molestias y un entrampamiento entre las líneas aéreas y la empresa concesionaria del aeropuerto de Lima, ya que nadie quiere asumir el sobrecosto. “Esto impacta en los precios, en la conectividad y en un momento en que la economía recién se está reactivando”, dijo.
Además, indicó que, de no llegar a un acuerdo para incluir la tasa en el precio del pasaje, se tendría que volver al pago manual en los aeropuertos, lo que generaría colas y retrasos en los terminales aéreos, similar a lo que ocurre en los terminales terrestres. “Lo ideal es que esté comprendida en el pasaje para no generar mayor impacto al usuario”, reiteró.
Asimismo, señaló que esta segunda TUA estaría siendo aplicada para cubrir inversiones realizadas en el aeropuerto Jorge Chávez, lo que, según explicó, responde a la lógica privada de recuperar costos a través del cobro a los usuarios y no a una disposición del Estado.
Finalmente, reiteró el pedido de que se logre un acuerdo pronto entre las partes, debido a que la conectividad aérea cumple una función social esencial para sectores como el turismo, la salud, la educación y los viajes de trabajo. “Esperamos una solución salomónica que no perjudique al usuario ni al movimiento económico”, concluyó.