Advierten riesgo de que nuevo hospital de Puno quede inconcluso


Periodista cusqueño recomienda no repetir la historia del hospital Antonio Lorena de Cusco, en la ejecución  del hospital Regional Manuel Núñez Butrón  de Puno

El periodista cusqueño Hugo Tapia Flores, durante el programa Descentralizada de Participación Ciudadana desde la ciudad del Cusco, expresó la preocupación de la población cusqueña ante la inconclusión del hospital de los pobres. Tapia recordó el caso emblemático del hospital Antonio Lorena de Cusco, cuya construcción ha atravesado varios gobiernos sin llegar a ser culminada, convirtiéndose en símbolo de la ineficiencia estatal.

Motivo por lo cual, Tapia Flores advirtió a la población de Puno que no permita que el nuevo hospital Manuel Núñez Butrón se convierta en una obra inconclusa, como ocurrió con el hospital Antonio Lorena del Cusco, que lleva 11 años sin terminar. Señaló que no se debe repetir ese antecedente negativo y alertó sobre posibles demoras o irregularidades, afirmando que “obra que comienza, obra que nunca termina”.

Asimismo, el periodista recomendó cambiar esta historia marcada por la corrupción y los sobrecostos en la construcción del hospital de Puno, ya que la ejecución del Hospital Antonio Lorena, donde, a pesar de que cada año se incrementaba el presupuesto asignado, no se evidenció un avance físico real en la obra. En lugar de resultados concretos, solo se registraron gastos continuos sin transparencia ni eficiencia.

Preciso que, la sociedad civil de la región Puno debe mantenerse vigilante respecto a los plazos establecidos para la ejecución del Hospital Regional de Puno, el monitoreo que no se limite únicamente al gasto presupuestal, sino que también se supervise de manera rigurosa el avance físico real del proyecto.

Finalmente, manifestó que solo un seguimiento integral permitirá garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y asegurar que la infraestructura hospitalaria se concrete en beneficio de toda la población.