Alarmante aumento de glucosa en jóvenes, campaña gratuita detecta casos de riesgo en Puno


Alarmante aumento de glucosa en jóvenes
Alarmante aumento de glucosa en jóvenes

Club de Leones advierte cifras preocupantes en jornadas de despistaje y llama a la población a realizarse controles urgentes

El Club de Leones, región E, viene desarrollando durante todo el mes de noviembre una campaña totalmente gratuita de prevención y lucha contra la diabetes, una enfermedad silenciosa que avanza peligrosamente en la región. Según informó su representante, Nely Cruz, en jornadas anteriores se detectaron preocupantes niveles elevados de glucosa en población joven, lo que evidencia hábitos poco saludables y la falta de controles preventivos oportunos, generando seria preocupación entre los profesionales de la salud.

La campaña contempla el descarte gratuito de diabetes mediante prueba de sangre y uso de glucómetro, permitiendo identificar casos sospechosos y derivarlos inmediatamente a especialistas para su tratamiento correspondiente. Este servicio se complementa con atenciones odontológicas, psicológicas y nutricionales, todas sin costo alguno, a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por médicos, enfermeros, nutricionistas y psicólogos pertenecientes a los cuatro clubes que participan en esta causa internacional.

Nely Cruz precisó que este sábado 29 se realizará una nueva jornada desde las 6:00 de la mañana, en el óvalo Ramón Castilla, por lo que exhortó a la población a acudir en ayunas para obtener resultados más precisos. Se priorizará la atención a adultos mayores y personas que presenten síntomas, aunque el servicio está abierto de manera gratuita a toda la ciudadanía interesada en cuidar su salud.

Finalmente, se reiteró que la diabetes puede ser controlada e incluso revertida si se detecta a tiempo y se adopta un estilo de vida saludable. Por ello, se hizo un llamado urgente a la población puneña a aprovechar esta campaña gratuita, cuyo objetivo principal es generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano y la prevención como herramientas clave para preservar la salud y mejorar la calidad de vida.