Héctor Sarmiento, presidente de la Amudip, participó junto a más de 50 alcaldes distritales y cinco provinciales en una reunión con el Ejecutivo, donde exhortó a mantener la gobernabilidad, reactivar proyectos paralizados y fortalecer la seguridad ciudadana en las regiones.
El alcalde de Desaguadero y presidente de la Asociación de Municipalidades Distritales del Perú (Amudip), Héctor Sarmiento, expresó su respaldo al nuevo gobierno, al que calificó como un paso necesario para mantener la estabilidad y el desarrollo del país. “Nosotros apostamos por la gobernabilidad, por la democracia y por el respeto a la institucionalidad”, afirmó tras participar el jueves 16 de octubre en la reunión realizada en Palacio de Gobierno, donde estuvieron presentes más de 50 alcaldes distritales y cinco provinciales de la región Puno. El encuentro tuvo como finalidad garantizar la continuidad de obras, reforzar la seguridad ciudadana y exhortar el cumplimiento del decreto que incrementa el fondo común para los gobiernos locales, según la autoridad.
El burgomaestre hizo un llamado a la población pidiendo dejar atrás las disputas políticas y concentrarse en la gestión. “No podemos pensar en la ingobernabilidad. Si cambiamos nuevamente de presidente, se paralizan las obras y los proyectos. El Perú debe seguir trabajando”, señaló. Explicó que el decreto que eleva el fondo común hasta el 4% al 2026 ya fue aprobado, y que la presencia de los alcaldes tuvo como objetivo exhortar su cumplimiento. Además, solicitó la reactivación de obras paralizadas en diferentes regiones, como el proyecto de agua y alcantarillado de Desaguadero, detenido por casi una década.
Sobre la seguridad ciudadana, el alcalde informó que su distrito fronterizo cuenta con 30 cámaras de videovigilancia y 16 agentes de serenazgo, aunque advirtió que los recursos son insuficientes. “Hemos podido recuperar muchos hurtos y robos gracias a las cámaras, pero necesitamos más presupuesto en gastos corrientes para contratar más personal”, declaró. Aseguró que se trabaja de forma coordinada con el Ministerio del Interior para fortalecer la vigilancia, mejorar la infraestructura del serenazgo y reforzar el control migratorio ante el ingreso de extranjeros vinculados a delitos.Sarmiento también respondió a quienes lo criticaron por asistir al Palacio de Gobierno. “Yo respeto la libertad de expresión, pero hay que tener claro hacia dónde queremos ir. Apostamos por la gobernabilidad, no por el desorden”, remarcó.
Finalmente, afirmó que su gestión seguirá respaldando al actual gobierno en toda iniciativa que impulse la estabilidad política y económica. “Lo importante es ejecutar el presupuesto y atender las necesidades de nuestros ciudadanos. Ese es el verdadero compromiso con el Perú”, concluyó.