Alcalde de Jayllihuaya destaca reducción de la inseguridad desde 2024, pero reconoce limitaciones en vigilancia y recursos


Centro Poblado de Jayllihuaya

Alcalde del centro poblado de Jayllihuaya afirma reducción de inseguridad con patrullaje, pero admite falta de serenos y cámaras de vigilancia por limitaciones presupuestales

Silverio Calumani Sihuayro, alcalde de Jayllihuaya, señaló que desde finales del año 2024 la inseguridad ciudadana en el Centro Poblado se ha reducido gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Puno, rechazando las recientes quejas de vecinos de la zona tras un hecho ocurrido, hace tres días en la avenida Orgullo Aimara, donde una caseta de vigilancia no funcionaba.

Calumani explicó que, la presencia de serenos y efectivos de la Policía Nacional del Perú ha permitido que la población se sienta más segura. Resaltó que, se han instalado casetas de vigilancia y se realiza patrullaje constante en coordinación con la municipalidad menor y los dirigentes del sector, con el objetivo de prevenir hechos delictivos y dar mayor tranquilidad a los 4,600 habitantes del lugar.

No obstante, el alcalde reconoció que aún existen limitaciones, como la falta de vehículos de patrullaje, cámaras de videovigilancia y los escases de serenos (actualmente solo diez), lo que resulta insuficiente para cubrir toda la zona. Indicó que, estas mejoras dependen del presupuesto de la Municipalidad Provincial de Puno, pero aseguró que está realizando los trámites necesarios para fortalecer la seguridad y garantizar un Centro Poblado de Jayllihuaya más seguro.