Berly Tacca advierte que la carretera es vital para reducir accidentes, mejorar exportaciones y reforzar la seguridad en la selva puneña
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Sandia, Berly Hernán Tacca Yana, señaló que urge la construcción de la autopista a Sandia, con el fin de controlar y reducir los accidentes de tránsito, los cuales han ido en aumento en los últimos años. Indicó que esta anhelada obra debe ser ejecutada en tres tramos y que esperan que el expediente técnico sea concluido en los próximos dos meses.
Agregó que actualmente están en proceso de obtener la opinión técnica favorable del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), lo cual permitirá la culminación del expediente técnico. Aclaró que la construcción de esta carretera demandará al Estado peruano una inversión aproximada de 1,300 millones de soles.
Manifestó que, entre este año y los primeros meses del próximo, se podría lanzar a licitación el primer tramo de la autopista, con una inversión de 400 millones de soles. Este primer tramo contempla la construcción de 250 kilómetros de carretera.
Tacca Yana aclaró que la construcción de la autopista no solo permitirá controlar y reducir los accidentes, sino que también facilitará la exportación de los principales productos que se cultivan en la selva de Puno.
Respecto a los asaltos a mano armada, indicó que se ha registrado una ligera reducción tras la implementación de un puesto de auxilio rápido en el distrito de Cuyocuyo, en la provincia de Sandia. “Al menos ya hay presencia policial en la zona, y eso ha ayudado, pero estamos a la espera de que el alcalde del distrito pueda donar un terreno para la Policía, lo que permitirá la instalación de una comisaría”, sostuvo.
También mencionó que actualmente vienen gestionando el financiamiento de un proyecto valorizado en 5 millones de soles, destinado a fortalecer la seguridad en la provincia de Sandia.