Alcaldes de centros poblados de Carabaya piden celeridad en la demarcación territorial con la región Cusco


Alcaldes de centros poblados de Carabaya
Alcaldes de centros poblados de Carabaya

Actualmente habría una intensión de las autoridades cusqueñas ganar espacios hacia Puno, indicó el alcalde del centro poblado de Pumachanca

Los alcaldes de los centros poblados de Pumachanca, Palca y Quicho Azaroma, todos de la provincia de Carabaya, vienen exigiendo al titular del gobierno regional de Puno, Richard Hancco Soncco y equipo técnico, la celeridad en los trabajos de la demarcación territorial con los poblados colindantes de la región Cusco. Asimismo, pidieron el apoyo y la intervención con Proyectos de Inversión Público en las zonas de frontera.

Guillermo Gutiérrez Molina, alcalde del centro poblado de Pumachanca del distrito de Ollachea, provincia de Carabaya, dijo que, es una demanda de la población el saneamiento de los límites territoriales, toda vez que, solo existe un mapa referencial y actualmente habría una intensión de las autoridades cusqueñas ganar espacios hacia Puno. Asimismo, piden apoyo al gobierno regional.

El alcalde de centro poblado de Quicha Azaroma, también del distrito de Ollachea de la provincia de Carabaya, Gilberto Cuba Carrasco, lamentó que, por años aún no se haya solucionado los problemas territoriales con las regiones vecinas, caso particular del Cusco. Ante esta situación, piden un saneamiento definitivo, “siempre hubo compromisos, pero a la fecha no se ha solucionado, el pasado año nuevamente se han presentado algunos problemas, incluso hubo ofrecimientos de las autoridades del Cusco, pero nosotros estamos con Puno”, indicó. 

La población de los centros poblados fronterizos espera que el gobierno regional, pueda intervenir en las zonas con trabajos, “hace mucho tiempo que ya no viene el gobernador regional y su equipo técnico, nosotros necesitamos prioritariamente el manteamiento de la carretera, puestos de salud. Nuestra carretera está intransitable”,         

Víctor Huaman Escalante, es el alcalde del centro poblado de Palca, del distrito de Ollachea de la provincia de Carabaya, también cuestionó que a la fecha no se haya definido los límites territoriales. Aclaró que, su centro poblado Palca, así como Quicho Azaroma geográficamente estaría ubicado en la jurisdicción del distrito de Camanti, provincia de Quispicanchis, departamento de Cusco, “solo vienen  los técnicos, nos han dejado los mapas referenciales, pero nosotros pedimos que ya de una vez se pueda definir este tema”, indicó.      

Dijo que, la población del lugar no descarta identificarse con la vecina región, toda vez que tampoco se atiende las demandas de la población; incluso algunos estarían decidiendo cambiar el lugar de su residencia en el Documento Nacional de Identidad, “nosotros tenemos muchas necesidades, los estudiantes están en aulas de calaminas, instaladas provisionalmente, no tenemos infraestructura educativa, la población piden también el apoyo con proyectos de inversión”, indicó.