El congresista de Renovación Popular señala que los fiscales supremos son igualmente responsables que Juan José Santiváñez en la crisis de seguridad que atraviesa el país
El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, anunció que está impulsando un proyecto de ley para reformar el sistema de justicia en el Perú, el cual contempla la destitución de los fiscales supremos en funciones. Según Muñante, estos fiscales son igualmente responsables que Juan José Santiváñez, el exfiscal de la Nación, en el aumento de la criminalidad en el país.
En una entrevista con un medio de comunicación nacional, el parlamentario afirmó que la censura a Santiváñez por su desempeño deficiente en la lucha contra la delincuencia debe extenderse a los fiscales supremos, quienes, a su juicio, no han dado resultados satisfactorios. Muñante destacó que estos fiscales lideran la entidad encargada de perseguir el delito y, por lo tanto, comparten la responsabilidad en la actual crisis de seguridad. Además, el congresista subrayó que su propuesta también busca una profunda reorganización del Poder Judicial y del Ministerio Público.
Por su parte, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se sumó a las críticas contra la Fiscalía, señalando que la liberación de delincuentes y la falta de resultados en zonas de alta criminalidad evidencian una «complicidad pasiva». Gutiérrez sugirió que el Ministerio Público debería aplicar medidas similares a las de la Policía Nacional, como la remoción de fiscales en áreas de alta delincuencia que no estén mostrando avances en la lucha contra el crimen.