Alejandro Toledo es condenado a 13 años y 4 meses de prisión por el caso ‘Ecoteva’


Foto: Alejandro Toledo

La Novena Sala Penal Liquidadora halló culpable al expresidente por lavado de activos vinculados a la compra de bienes con fondos ilícitos provenientes de Odebrecht

El Poder Judicial condenó este miércoles al expresidente Alejandro Toledo a 13 años y 4 meses de prisión efectiva por el delito de lavado de activos en el marco del caso ‘Ecoteva’. La sentencia será ejecutada a partir del 17 de octubre de 2024, fecha establecida por la Novena Sala Penal Liquidadora de Lima.

Según la resolución, Toledo habría utilizado su cargo como presidente para facilitar la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur a la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de sobornos canalizados a través de empresas extranjeras. Estos fondos se habrían usado para la compra de propiedades e hipotecas en el Perú, bajo apariencia de legalidad.

La sala concluyó que se configuró un esquema clásico de lavado de activos: colocación, estratificación e integración, en el que participaron terceros como su exjefe de seguridad Avraham Dan On, condenado también a 13 años y 4 meses, y David Eskenazi, exrepresentante legal de Eva Fernenbug (suegra de Toledo), quien recibió 11 años de prisión.

En el caso de Eliane Karp, esposa del exmandatario, el proceso está en reserva debido a que se encuentra en Israel y el Estado peruano ha solicitado su extradición. Mientras tanto, se mantiene vigente una orden de ubicación y captura internacional en su contra.

Asimismo, el Poder Judicial ordenó el decomiso de los bienes adquiridos con el dinero canalizado a través de la empresa Ecoteva, entre ellos la vivienda comprada por Fernenbug. También se fijó una reparación civil solidaria de 42 millones de dólares en favor del Estado.

Esta es la segunda condena contra Toledo. En junio de 2024, fue sentenciado a 20 años y 6 meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos en el caso de la Carretera Interoceánica, también vinculado a Odebrecht.

Fuente: Rpp