Alerta en Puno: Más de 2,800 casos de violencia registrados en 2025


coordinador del Programa Nacional Warmi Ñan
coordinador del Programa Nacional Warmi Ñan

402 son por violencia sexual; programa Warmi Ñan acompaña casos en Platería

El coordinador territorial del Programa Nacional Warmi Ñan, Yuri Mamani Hancco, se refirió al caso de las menores de edad de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial de Ccota, del distrito de Platería, que fueron víctimas de violación sexual y tocamientos indebidos.

Dijo que se está brindando atención legal, psicológica y social tanto a las adolescentes afectadas como a sus familias; asimismo, mencionó que se solicitó la aplicación de medidas de protección y se realizó el acompañamiento en diligencias de medicina legal y otras actuaciones fiscales.

“El proceso de investigación está en curso y nosotros continuaremos con el seguimiento hasta que se emita la sentencia correspondiente”, señaló. Sobre la situación del presunto agresor, explicó que se encuentra separado preventivamente de sus funciones por disposición del sector Educación.

En relación con las declaraciones de los padres de familia, que indicaron que las víctimas serían más de 20 menores, indicó que hasta la fecha se tiene la confirmación de dos casos, aunque no descartó que sean más las víctimas.

Finalmente, dio a conocer que, en lo que va del año 2025, los 20 Centros de Emergencia Mujer de la región Puno han registrado 2,831 casos de violencia, de los cuales el 25.9 % corresponde a niños, niñas y adolescentes. Asimismo, el 14.2 %, es decir, 402 casos, fueron de violencia sexual.