Alerta en San Antonio de Esquilache: Solo el 30 % de la población tiene acceso a agua potable


regidor del distrito de San Antonio de Esquilache
regidor del distrito de San Antonio de Esquilache

Regidor denuncia abandono del Estado y pide proyectos sostenibles ante la crisis hídrica en zona alpaquera

Luis Andrade Villas, regidor del distrito de San Antonio de Esquilache, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa esta jurisdicción en cuanto al acceso al agua potable y la escasez de recursos para atender las necesidades de su población.

Señaló que San Antonio de Esquilache es uno de los distritos más alejados de la ciudad de Puno, lo que dificulta la llegada oportuna de servicios y apoyo por parte del Estado. Aunque reciben asistencia de algunas instituciones, esta no es suficiente para cubrir las demandas básicas de la población.

Uno de los problemas más urgentes, mencionó, es la limitada cobertura del servicio de agua potable. “Solo el 30 % de la población tiene acceso al agua potable, mientras que el resto debe buscar otras formas de abastecimiento”, indicó. Por ello, hizo un llamado a las autoridades regionales, instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales para que prioricen proyectos orientados al mejoramiento de los sistemas de agua.

Destacó el trabajo conjunto que vienen realizando con el proyecto Pecsa, mediante la implementación de microreservorios y canales de filtración, especialmente en beneficio del sector ganadero.

“Durante la temporada seca, desde agosto hasta noviembre, los pastos escasean, afectando directamente a los animales. Con estos proyectos, buscamos aliviar parte del problema”, explicó.

Recordó que San Antonio de Esquilache es una zona principalmente alpaquera, con el 70 % de su población dedicada a la crianza de camélidos sudamericanos. Solo un 30 % de los habitantes se dedica a actividades agrícolas.

Finalmente, resaltó los esfuerzos locales, como la construcción de zanjas y sistemas de riego para paliar la escasez de agua, aunque insistió en que estos esfuerzos no son suficientes sin el respaldo de entidades de mayor alcance.