SENASA plantea un proyecto multisectorial urgente para controlar la enfermedad que vuelve a incrementarse en los últimos años
El director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA Puno, Bailón Sacachipana Chuquicallata, estimó que más del 8 % de la población de alpacas viene siendo afectada por la sarna, enfermedad que en los últimos años se ha ido incrementando paulatinamente. Dijo que esta situación obliga a las instituciones del sector a trabajar de manera articulada en propuestas que permitan controlar y reducir la propagación de la sarna en alpacas.
Consideró que, a corto o mediano plazo, se debería implementar un proyecto integral de inversión. “Se ha programado un próximo congreso; aquí se deberían plantear estas iniciativas. Hace falta un proyecto multisectorial”, indicó el funcionario.
Sacachipana Chuquicallata recordó que anteriormente se trabajó en este tema; sin embargo, lamentó que, por falta de continuidad, los casos de sarna hayan vuelto a incrementarse, siendo esta la enfermedad principal, aunque también hay otras afecciones comunes que afectan a los camélidos.