Hospital Regional de Puno realiza campaña oncológica y feria informativa para prevenir el cáncer, enfermedad que en la región se diagnostica en etapas avanzadas en el 75% de los casos
En el marco de la semana oncológica, de lucha contra el cáncer a nivel nacional, con días de anticipación vienen cumpliendo diversas actividades, este martes la unidad oncológica del hospital de Puno, promovieron una campaña oncológica y una feria informativa, con la finalidad de prevenir esta enfermedad silenciosa.
Erika Cutipa Alarcón, jefa de la Unidad de Oncología del hospital regional Manuel Núñez Butron de Puno, indicó que, en esta actividad de prevención atendieron a 120 pacientes, en su mayoría despistaje de cáncer, donde encontraron algunos casos de lesión que todavía están en estudio, están solicitando algunos exámenes de control para una posterior reevaluación y definir si requieren alguna biopsia.
Explicó que, en cuanto a las patologías más frecuentes, a nivel de la región de Puno, tanto en varones y mujeres, el primer cáncer más frecuente es el cáncer de piel, en el caso de varones, es el cáncer de próstata, seguido del cáncer de pulmón y lo que es gastrointestinal colon. Y en mujeres el cáncer de cuello uterino y cáncer de mama. Lamentablemente, a consulta llegan pacientes en estadio clínico tres y en estadio clínico cuatro, en un 75%, es decir, con enfermedad metastásica, que, si bien la lesión se ha producido en un órgano, pero esta enfermedad ya salió a otros órganos, lo que, se considera como una enfermedad metastásica.
Aseguró que, la mayoría de estos casos no presentan síntomas; sin embargo, el cuerpo muchas veces se manifiesta de alguna u otra manera, como por ejemplo, si en alguna oportunidad presentan deposiciones negras, hay alguna razón, se realiza una endoscopía y a veces el sangrado es tumoral, no precisamente por una úlcera, cuando los pacientes se ponen amarillos, no necesariamente a veces son cálculos de la vesícula, si no es un cáncer de vesícula biliar o un hepatocarcinoma, o un cáncer de hígado o cáncer de vía biliar, también debe llamar la atención, en la población el estreñimiento crónico y las heces comienzan a perder el grosor que normalmente presenta, son más acintadas, delgadas. Muchas veces el cuerpo presenta síntomas muy discretos que deberían llamarnos la atención para realizarnos un control preventivo.
Recordó que, el cáncer tiene curación si son en etapas iniciales y la mayoría de las patologías oncológicas y los diferentes tipos de cáncer su origen es más que todo por factores de riesgo. Es decir, estilos de vida, por ello, recomendó hacer ejercicios por lo menos 30 minutos al día, caminatas, consumo de frutas y verduras, por lo menos cinco porciones al día es lo esencial y lo básico que debe tener una persona.