El dirigente regional y subsecretario nacional de FENATE Perú plantea reforzar las escuelas sindicales, exigir la derogación de la Ley 32242, el pago de la deuda social y mayor presupuesto para educación a nivel regional y nacional.
El último viernes en elecciones universales el profesor Alexander Pilco Ticona fue elegido como secretario general del SUTEP regional de Puno y en sus primeras declaraciones como reelegido en el cargo, indico que a nivel nacional ostenta el cargo de subsecretario Nacional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (FENATE) Perú y como tal dirigiría un trabajando en sintonía con esta federación, así como bajada de bases a provincias y distros y desarrollar las escuelas sindicales.
El dirigente reitero que continuarán con sus exigencias ante el gobierno regional, entre ellos; la presentación de acción de inconstitucionalidad de parte del gobierno regional al tribunal constitucional de la Ley 32242 para su derogación, pago de la deuda social, cumplimiento del compromiso de 5% del presupuesto institucional de apertura, reconocimiento del día del maestro por lo menos una vez al año, es decir reconocido por cada unidad ejecutora, entre otros
A nivel nacional seguir con el pedido de exigir mayor presupuesto para el sector educación, nombramiento de maestros contratados y la lucha por la derogatoria de la Ley 32242, que según considera es inconstitucional e ilegal que buscaría el despido masivo del magisterio.
Finalmente, Pilco Ticona indicó que luego del acto de juramentación convocará a los nuevos representantes de las provincias, distritos y el comité ejecutivo regional, para desarrollar el balance del último paro 14 de mayo, así también como se trabajará frente a cada UGELs y la dirección regional de Educación.