Alfonso López Chau renuncia a la rectoría de la UNI para luchar por la Presidencia en 2026


Alfonso López Chau
Alfonso López Chau

El exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería da un paso crucial hacia su candidatura presidencial, anunciando su salida con miras a un cambio estructural en el país

El ingeniero y economista Alfonso López Chau, reconocido matemático y exdirector del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), oficializó su renuncia como rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), un cargo que ocupó desde 2022. Su decisión, anunciada mediante una carta dirigida a la Asamblea Universitaria, se hará efectiva el 7 de mayo y marca un hito en su trayectoria, ya que está ligada a su incursión en la política como candidato presidencial para las elecciones generales de 2026.

En la misiva, López Chau agradeció a la comunidad universitaria por su apoyo durante su gestión, que se destacó por diversas iniciativas orientadas a modernizar la gestión universitaria. Sin embargo, explicó que su salida responde a motivos personales y éticos, y a su deseo de afrontar nuevos desafíos en el ámbito político.

La renuncia se produce tras varios meses de especulación sobre su futuro político. En abril de 2024, López Chau ya había confirmado su intención de postularse a la presidencia del Perú, liderando el partido Ahora Nación, una agrupación política que surgió en medio de las protestas sociales contra el gobierno de Dina Boluarte. Este movimiento, que ya cuenta con más de 30,000 afiliados y 80 comités a nivel nacional, se posiciona como una alternativa que busca canalizar el descontento social hacia una propuesta electoral sólida para las elecciones de 2026.

El nacimiento de Ahora Nación y la conexión con los jóvenes

La creación de Ahora Nación está estrechamente vinculada con las manifestaciones sociales de 2023, donde López Chau fue reconocido por su apoyo a los estudiantes que llegaron a Lima desde diversas partes del país para protestar contra el Congreso y el Ejecutivo. A través de este gesto, ganó el respaldo de jóvenes y organizaciones civiles, consolidando su proyecto político como una respuesta a la creciente insatisfacción con la situación política del país.

El exrector ha declarado en diversas ocasiones que su participación en política es una respuesta a la situación actual del país y un llamado a representar a los sectores históricamente excluidos. “No es solo un compromiso académico, sino también ciudadano”, aseguró López Chau, quien ha insistido en la necesidad de un cambio estructural centrado en áreas como la educación, la ciencia y la descentralización.

De la academia a la política

López Chau es uno de los primeros rostros del mundo universitario en lanzarse abiertamente a la carrera presidencial. Su perfil académico, su conexión con los jóvenes y su experiencia en el sector público lo convierten en un candidato diferente a otros postulantes al sillón presidencial. A pesar de no haber presentado un plan de gobierno formal, sus intervenciones hasta el momento han abordado temas clave como la reconstrucción del Estado y la recuperación de la confianza ciudadana.

Su campaña, que busca ofrecer una alternativa a la política tradicional, promete ser un referente para quienes buscan un cambio en el rumbo del país. Ahora, con su renuncia a la rectoría, Alfonso López Chau da el primer paso hacia la gran contienda electoral de 2026.